Desde el 15/01/2015 es obligatorio en España la emisión de Facturas Electrónicas a la Administración Pública.
La factura electrónica en Gestion5 SQL: 3 Posibilidades
PDF estándar. Envío de Facturas en PDF sin necesidad de certificado. (Incluido siempre en Gestion5 Serie 5 y superiores.)
Como módulo opcional: La incorporación de certificados y verificados digitales.
PDF + XML Facturae 3.2
FACTURAe Administración Pública con Certificado Digital
-
Confeccionar una factura
Se crea la factura tal y como se ha hecho siempre. Posteriormente se procede a su firma con un certificado digital o electrónico propiedad del emisor que cifra el contenido de factura y añade el sello digital a la misma. Al terminar obtenemos una factura que nos garantiza:
Autenticidad que la persona física o jurídica que firmó la factura es quien dice ser.
Integridad. Que el contenido de la factura no ha sido alterado.
Con facturas, clientes, productos y servicios ilimitados.
-
Formatos
Sin firma:

PDF
Con firma digital:

PDF + XML Factura-e 3.2

PDF + XML Factura-e 3.2 Admin. Pública.
El formato XML de la FACTURAe, es el
respaldado por el Centro de Cooperación Interbancaria, la Agencia Tributaria y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
-
Archivar las facturas electrónicas
De forma estándar Gestion5 SQL proporciona una configuración de carpeta donde se archivarán todas las facturas. Pero solo es archivo del fichero. No se pueden clasificar, ordenar, etc. Para la correcta administración de las facturas electrónicas requiere un sistema de administración, organización, y consulta.
-
Gestión Documental
La Gestión Documental es una aplicación general, no sólo para la Factura electrónica. Organiza, clasifica, almacena y comparte con todos los usuarios toda la documentación de tu empresa.
Una correcta aplicación global de la Factura electrónica, requiere la
Gestión Documental.
-
Cómo facturar desde Gestion5
En la ficha de cliente se indica el tipo de e-factura, dirección de correo electrónico para e-factura por si es distinto al de los datos generales de contacto de su cliente.
Multiempresa. Si tiene varias empresas, con cada empresa se habilita su propio certificado digital.
Con Gestión Documental, automáticamente una vez envía la factura, se almacenará en este apartado y las tendrá administradas en todo momento, pudiendo localizar, organizar, imprimir mas copias si fuese necesario garantizando su Autenticidad e Integridad o dar la lista y los ficheros ante una posible inspección fiscal.
-
Visor de estados de e-facturas
A modo de buzón de correo electrónico, le indicará las facturas pendientes de enviar, las enviadas, cuando, quien y como se han efectuado los envíos. Fácil con el
visor de estado de e-facturas.
Servicio de validación de facturas electrónicas del Gobierno de España. En este enlace podrás comprobar si tu factura tiene el formato correcto, así como la validación contable y firma.
Verificador de Factura-e XML
-
Facturar a la Administración Pública
Desde el 15 de enero de 2015, es obligatorio facturar de manera electrónica y a través de FACe, (Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas).
Para proceder al envío de estas facturas, tendremos que enviar el archivo XML obtenido en Gestión5 SQL a través de la web
www.face.gob.es.
Importante. Esta Orden ministerial se engloba dentro de la Ley de Pago a Proveedores, evita las facturas en los cajones y facilita el cobro al estar registrada en un organismo central único además del receptor final.
-
Facturas, clientes, productos y servicios ilimitados
Con este módulo usted podrá emitir y enviar facturas de forma ilimitada.
-
Más información y precios
En el manual de usuario y guía rápida de GESTION5 Factura-e, encontrarás información adicional de cómo proceder a instalar su certificado digital en su ordenador así como los pasos a seguir para emitir facturas electrónicas.
Enlaces relacionados:
La factura electrónica en la Administración Pública.
¿Por qué necesito implantar la factura electrónica en mi empresa?
Web oficial de Factura-e
Preguntas y Respuestas desde la web de la Administración Pública
BOE.- Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica.
Todo sobre Factura-e - Documento completo en PDF